- Protégete contra el malware con un buen antivirus, un buen cortafuegos y otras medidas técnicas. Algunos tipos de programas maliciosos pueden ponerte en riesgo de sufrir algún tipo de ciberacoso.
- No respondas a flames ni a otro tipo de provocaciones enviadas en público o en privado.
- Vigila muy bien a quién das tus datos de cibercontacto: teléfono móvil, e-mail, dirección de páginas personales, etc.
- Búscate a ti mismo/a en Internet cada cierto tiempo, o mejor, activa una alerta que lo haga automáticamente por ti. Busca también tu número de teléfono y tu e-mail.
- Lee bien las condiciones de uso de las comunidades virtuales donde te inscribas y comunica a sus webmasters los incumplimientos de que seas testigo.
- Si eres menor y sufres algún tipo de acoso, cuéntaselo a tus padres o a tus profesores antes de hacer nada.
- Bloquea a la gente que te moleste en el chat. Borra automáticamente los mensajes de la gente que te moleste por e-mail (o guárdalos sin leer, por si acaso necesitas más tarde pruebas de su actuación). Ignora a los que te provoquen en los foros.
- No utilices nombres de usuario ni avatares provocativos.
- Si recibes amenazas no borres las pruebas. Guárdalas y avisa a la policía.
- Respeta la etiqueta.
BIENVENIDO A NUESTRO DESPACHO
El Despacho del ABOGADO JESÚS BERMEJO le ofrece servicios de asesoría y representación jurídicas en distintos ámbitos. Conozca nuestro despacho así como sus áreas de especialización.
Una dilatada experiencia y competencia profesional nos permiten elaborar con mucho acierto unas soluciones personalizadas. Nuestro éxito se basa en la experiencia.
miércoles, 8 de enero de 2014
Consejos para evitar el ciberacoso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario